Ectoína: qué es y cómo puede ayudar a nuestra piel

La ectoína es un compuesto natural que brinda propiedades y beneficios excepcionales a la piel al provenir de microorganismos que son capaces de sobrevivir en condiciones extremas.

Su capacidad protectora de las células frente a factores medioambientales dañinos, entre otras muchas bondades beneficiosas, la han convertido en un ingrediente muy valioso para la dermocosmética más avanzada.

Si quieres profundizar sobre qué es la ectoína y cómo puede ayudar a tu piel, te invitamos a seguir leyendo este artículo porque te lo vamos a explicar en detalle.

¿Qué es la ectoína?

La ectoína es un aminoácido cíclico derivado de ciertos microorganismos, concretamente de bacterias halófilas, capaces de habitar en ambientes extremos. 

Precisamente, es la ectoína la que permite a estas bacterias sobrevivir en condiciones de estrés, como la deshidratación, exposición a contaminantes, radiación UV… actuando como un importante protector celular que mantienen el equilibrio osmótico de las células. 

La ectoína ha sido ampliamente estudiada por las muchas bondades que ofrece a la piel, entre las que destacan sus propiedades calmantes, hidratantes, protectoras y antiinflamatorias.

Propiedades de la ectoína para ayudar a tu piel

La ectoína ofrece importantes efectos para que puedas disfrutar de una piel saludable, protegida y luminosa. Te presentamos a continuación las propiedades más destacadas.

Protectora

Una de las grandes virtudes de la ectoína es que actúa como un gran escudo celular, protegiendo tu piel de los daños causados por la radiación solar, la contaminación, los alérgenos, pero también los cambios extremos de temperatura.

Esto es posible porque este aminoácido estabiliza las proteínas y enzimas cutáneas ayudando a mantener la función normal de la piel, incluso en condiciones extremas que pueden acelerar la oxidación cutánea.

En ese mismo orden de cosas, actúa protegiendo la acción de enzimas como las proteasas y las lipasas, esenciales para conservar la función barrera de la piel frente a alérgenos, agentes irritantes e infecciosos, radiación solar, etc.

Al mismo tiempo, ayuda a reducir la sensibilidad cutánea, previniendo irritaciones y reacciones alérgicas, Equilibra el microbioma y mejora la respuesta de la piel a tratamientos y productos cosméticos.  

Antialérgica y calmante

Son precisamente sus efectos antiinflamatorios y protectores los que actúan ayudando a calmar las pieles irritadas, incluso las más sensibles, reduciendo los picores y enrojecimientos, y favoreciendo el confort durante más tiempo.

Por aportar algo más de concreción, este compuesto protege las células de Langerhans, involucradas directamente en la cadena de respuesta inmune, además actúa inhibiendo la liberación de histamina y otras sustancias químicas que suelen estar involucradas en las reacciones alérgicas.

Antiinflamatoria

La ectoína actúa también como un antiinflamatorio en la medida en que estabiliza enzimas como las metaloproteinasas de matriz (MMP). Estas enzimas reaccionan ante la contaminación, la radiación ultravioleta (UV), infrarrojos, entre otros factores externos degradando las proteínas de la matriz celular como el colágeno y la elastina. 

Así, la ectoína reduce su actividad en condiciones de estrés y evita la oxidación prematura de las células cutáneas, protegiendo su elasticidad, firmeza y tono.  

Ectoína Ingrediente

Hidratante

La ectoína mejora la retención de agua de la piel, previniendo la pérdida de agua transepidérmica que origina deshidratación, mientras favorece la elasticidad, suavidad y firmeza de la piel.

Su efecto hidratante se ve potenciado por su acción protectora frente al daño oxidativo.

Regeneradora y reparadora

La capacidad de la ectoína para mantener la estabilidad de las células de la piel combinada con la protección que proporciona frente a los daños inducidos por el estrés oxidativo propicia la reparación y regeneración celular. 

Por esta razón, es uno de los ingredientes que puedes encontrar en formulaciones especialmente indicadas para pieles sensibles o alérgicas.

¿Para qué sirve la ectoína? Usos que ayudan a tu piel

La ectoína cuenta con una estructura química única que la han convertido en un activo realmente eficaz en productos dermocosméticos para el cuidado de todo tipo de pieles incluidas. Se trata de un gran aliado para las pieles más sensibles.

Esta es la razón que justifica que sea un ingrediente muy valioso en cremas hidratantes, sérums, protectores solares, etc. 

Protección contra daños ambientales

De todos es sabido que el efecto acumulativo de los factores externos como la radiación ultravioleta, las temperaturas extremas, o la contaminación llevan al envejecimiento de la piel. 

La ectoína, gracias a su propiedad protectora refuerza la función barrera de la piel, pero, además, al estabilizar la membrana propicia que las células sean más resistentes a la deshidratación y a los efectos oxidativos. 

Lucha contra el antienvejecimiento prematuro

La ectoína participa en la reducción de la aparición de líneas de expresión y arrugas, protege la hidratación de la piel y promueve su regeneración.

Su propiedad antiinflamatoria limita el daño en las células y tejidos cutáneos, promoviendo una apariencia más juvenil y saludable. Asimismo, previene la degradación del colágeno y la elastina, por lo que mejora la firmeza y elasticidad.

Todos estos efectos lo convierten en un activo natural muy valioso que brinda un efecto rejuvenecedor.

Calma la piel

La ectoína baja la sensibilidad de la piel, favorece la regeneración celular y la reparación de los tejidos dañados.

Dado que, además, protege de la inflamación, minimiza el riesgo de que puedan aparecer cicatrices prominentes. 

Este proceso se ve mejorado porque mantiene una correcta hidratación cutánea, lo que favorece la elasticidad y evita que la piel pueda agrietarse. 

¿Cómo introducir la ectoína en tu rutina facial?

La mejor manera de introducir la ectoína en tu rutina facial es incorporando soluciones dermocosméticas multiactivas que la integren y creen sinergias entre sus ingredientes. 

En Atashi no podíamos prescindir de este compuesto tan beneficioso para la piel por lo que lo hemos introducido en nuestra línea inspirada en la cosmética coreana K-Bioferment Instant Blur. Vas a poder disfrutar de lo último de la K- Beauty dentro del mercado de alta cosmética dermofarmacéutica y lograr esas pieles tan deseadas, radiantes, cuidadas y naturales, con luz propia. 

Línea K-Bioferment Instant Blur

Te presentamos nuestros últimos lanzamientos: Advanced Primer Instant Blur Cover Up y Contorno de Ojos Instant Blur Magic Eyes¡se van a convertir en tu gran aliado para obtener un efecto flash young skin!. Esta gama correctora antiedad combate el estrés epigenético y la alteración del microbioma cutáneo. Si deseas conseguir la glass skin tan viral en todas las redes, esta gama es para ti, tanto para las pieles más maduras como las jóvenes convertirá tu piel en un lienzo suave, sedoso y más joven al instante. 

convertirá tu piel en un lienzo suave, sedoso y más joven al instante.

El advanced primer se trata de un primer antiedad que camufla las imperfecciones al instante, alisa la piel, unifica el tono y suaviza los poros generando un aspecto radiante. Además, ancla y prolonga la duración de tu maquillaje. Este tratamiento multifuncional logra estas bondades combinando la ectoína con el hongo Ganoderma lucium (reishi), extracto purificado de centella asiática, y micropigmentos iluminadores correctores dermofarmaceúticos. Además, mantiene la misma base de activos fermentados y extractos biotecnológicos de la línea K- bioferment con complejos postbióticos como el mijo dorado orgánico fermentado, Ecoskin y Fucocert que equilibran el microbioma de la piel y presentan poderoso efecto anti- inflamm’aging. Cargado de skin booster ricos en antioxidantes que protegen del estrés medioambiental que revitalizan, energizan e iluminan la piel como el alga roja, liposomas de Vitamina C, E y CoQ10.

Además, es no comedogénica y la puedes adquirir en dos acabados, para que elijas la cobertura que mejor se adapte a ti: lite para una acabado más ligero, natural y luminoso o luxe para un efecto pearl skin 100%. ¿Qué más se puede pedir?

Advanced Primer Instant Blur Cover Up

El contorno de ojos Uplifting es un exclusivo tratamiento corrector energético antiedad que levanta, tensa y abre el ojo cansado.

Contiene con X-Melt, una combinación de cafeína y otras metilxantinas. Se fortalece con extracto de alcachofa y polisacáridos que estimulan la circulación linfática para reducir ojeras y bolsas oscuras. Además, incorpora Niacinamida para reducir los miliums y prevenir su aparición. Su innovadora fórmula se completa con extracto purificado de centella asiática, el hongo Ganoderma Lucidum y por supuesto la base de fermentados y skin boosters protectores del estrés ambiental que hemos mencionado anteriormente. ¡Su tono asalmonado es perfecto para neutralizar las ojeras azuladas!

Contorno de ojos Instant Blur Magic Eyes

Para completar tu ritual de belleza coreano, no podría faltar la limpieza, por lo que también hemos agregado la ectoína y sus poderosos beneficios calmantes en el Agua Micelar Blemish Relief y el Tónico Facial Skin Vitality Toner que ofrecen una rutina de limpieza para pieles altamente sensibles e irritadas. Su fórmula rica en extracto purificado de centella asiática, niacinamida, Ecoskin, extracto de té blanco, agua orgánica de limón y arroz va a limpiar, calmar y purificar nuestra piel mientras que la preparan para absorber al máximo los beneficios de los tratamientos posteriores a la vez que cuidamos nuestro microbioma.

¡Prueba nuestras novedades inspiradas en la cosmética Coreana y disfruta de todas las bondades de la Ectoína en el cuidado diario de tu piel!

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).