Glass skin. Cómo conseguir una piel de cristal en pocos pasos

El glass skin es un efecto muy codiciado en la rutina facial coreana enfocado en conseguir una piel suave, luminosa y natural, con un acabado que recuerda a la textura del cristal.  

Sin embargo, esta tendencia que se ha vuelto viral no consiste únicamente en lograr un efecto radiante, sino que se trata de un compromiso con una piel saludable donde los buenos hábitos, la constancia y la elección de los productos adecuados resultan esenciales.

Si te llama la atención la piel de cristal que lucen las modelos, actrices y cantantes coreanas sigue leyendo, porque te vamos a desvelar cómo puedes conseguir una glass skin en pocos pasos.

¿Qué es el glass skin o efecto piel de cristal y para qué sirve?

El glass skin, también conocido como efecto piel de cristal, es una técnica cosmética coreana que busca un acabado de piel hidratada, saludable y sin brillos ni imperfecciones, como si se tratase de la superficie de un cristal. 

Esta rutina que proviene de la k-beauty o cosmética coreana, se enfoca en mejorar la textura de la piel a largo plazo, además de conseguir un efecto glow (jugoso) inmediato con un acabado luminoso, radiante y muy natural.  

Antes de desvelarte cómo puedes lograr una piel así, es importante señalar que en lo que a salud cutánea se refiere, los buenos hábitos de vida, el deporte y el descanso son 3 ases en la manga que van a potenciar los resultados de esta rutina de belleza dermocosmética.

¿Cómo tener una glass skin? Nuestros sencillos pasos para conseguirlo

Conseguir una glass skin es posible, aunque debes considerar el punto de partida de tu piel y factores que pueden incidir en su aspecto como la edad, alteraciones hormonales, herencia genética, etc.

En todo caso, los siguientes pasos te van a ayudar a mejorar la textura de tu piel y alcanzar un aspecto de piel de cristal. 

Limpieza suave 

Este paso resulta obligatorio sea cual sea tu rutina de cuidado facial. Limpia tu piel en profundidad para mantenerla saludable, libre de imperfecciones y oxigenada. 

Puedes incorporar a tu rutina el Agua Micelar Blemish Relief y el Tónico Facial Skin Vitality Toner, nuestra gama limpiadora de k- bioferment más innovadora inspirada en la cosmética coreana que revoluciona el cuidado de la piel. Formulados especialmente para pieles sensibles e irritadas, energizan la piel dejándola con un aspecto radiante. Son ideales para calmar, reconfortar y proteger las pieles más delicadas gracias a la ectoína, un gran escudo celular frente a ambientes extremos y contaminados y Ecoskin, un complejo pre/ pro/ postbiótico que, al nutrir las bacterias beneficiosas de la piel, suaviza, protege y regenera la piel dañada. Además, están enriquecidos con extracto purificado de centella asiática, niacinamida, extracto de té blanco y aguas orgánicas de limón y arroz, limpiando y preparándola para absorber al máximo los beneficios de los tratamientos posteriores, mientras respetan y equilibran el microbioma cutáneo.

Doble limpieza del ritual de belleza K-BEAUTY

Pretratamiento antiedad

A continuación, elige un pretratamiento energético antiedad, para las pieles más sensibles sometidas diariamente a estilos de vida agotadores. Su efecto flash te ayuda a equilibrar el microbioma de la piel, reforzando así su proceso de transformación a largo plazo. 

Te proponemos la loción K-Bioferment Therapy Cream de Atashi que calma, suaviza, ilumina y minimiza los poros. Un verdadero skin booster gracias al poder regenerador del hongo ganoderma lucidum y su cóctel de postbióticos que equilibran tu piel y refuerzan la barrera cutánea como el Mijo dorado orgánico, Fucocert y Ecoskin. Refuerza la firmeza, elasticidad y protegen del envejecimiento con el alga roja, ácido hialurónico y los liposomas de las vitaminas C, E y la coenzima Q10. 

Contorno de ojos kbioferment que disminuye bolsas y ojeras

Contorno de ojos

Para conseguir un efecto glass skin poderoso, no debes descuidar los ojos. Por este motivo, el tercer paso es el de aplicar un tratamiento corrector energético antiedad que sea capaz de disminuir bolsas y ojeras, así como de levantar el párpado superior y abrir la mirada. 

En este caso, nuestra propuesta es el Contorno de Ojos K-Bioferment Instant Blur Magic Eyes: Formulado con X-Melt: una combinación de Cafeína y otras metilxantinas, que se fortalecen con extracto de alcachofa y polisacáridos, estimulan la circulación linfática para reducir ojeras y bolsas oscuras. Además, incorpora Niacinamida para reducir los miliums y prevenir su aparición. A ellos se suman la ectoína, un activo clave para las pieles sensibles por su elevado poder protector y calmante. La innovadora fórmula se completa con extracto purificado de centella asiática, el hongo Ganoderma Lucidum y por supuesto la base de fermentados y extractos biotecnológicos de la línea K- bioferment con el mijo dorado orgánico fermentado, Ecoskin y Fucocert y skin boosters protectores del estrés ambiental incluyendo el alga roja, liposomas de Vitaminas C, E y Coq10 y la creatina.

¿Un extra que enamora? Su tono asalmonado, perfecto para neutralizar ojeras azuladas y devolverle luminosidad a la mirada.

Tratamiento corrector antiedad

Tu imprescindible en esta rutina para conseguir una piel radiante, lisa y sin imperfecciones es un aliado que actúe como un filtro real: perfeccionando el rostro al momento y tratándolo a la vez. 

Por eso, te presentamos nuestro Advanced Primer Instant Blur K-Bioferment. Es mucho más que un primer, se trata de tratamiento corrector antiedad que difumina poros, unifica el tono, corrige arrugas, manchas y marcas de acné, controla brillos y deja un acabado perlado y sedoso desde el primer uso.

¿Cómo lo logra? Gracias a una sinergia de activos basados en la cosmética coreana que combinan la ectoína, el hongo Ganoderma lucium (reishi), extracto purificado de centella asiática, micropigmentos iluminadores correctores dermofarmaceúticos y la base de fermentados y skin boosters protectores del estrés ambiental que hemos mencionado anteriormente.

Además, es apta para todo tipo de pieles, no comedogénica y la puedes adquirir en dos acabados, para que elijas la cobertura que mejor se adapte a ti: lite para una acabado más ligero y natural o luxe para un efecto pearl skin 100%. 

Primer facial corrector antiedad

Protector solar

Si vas a exponerte a la radiación solar, es indispensable incluir en tu rutina para conseguir una glass skin un protector solar. Te protege del fotoenvejecimiento, previniendo manchas, deshidratación y flacidez.

Consejos para conseguir una glass skin en todo tipo de pieles

La técnica cosmética de glass skin puede aplicarse a cualquier tipo de piel y ofrece un efecto buena cara instantáneo. 

Toma nota de estos consejos con los que vas a conseguir mejores resultados:

  • Piel grasa o mixta. La piel mixta puede beneficiarse del efecto glass skin siempre que elijas productos no comedogénicos y ligeros. Debes evitar los aceites pesados o cremas demasiado oclusivas.
  • Piel seca. La hidratación y nutrición que ofrece este enfoque de cuidados es muy beneficioso para la piel seca. Procura buscar productos con ingredientes humectantes que propicien la elasticidad de la piel.
  • Piel sensible. Procura evitar los exfoliantes demasiado intensos con activos fuertes como los ácidos. Añade soluciones dermocosméticas con ingredientes reparadores, calmantes y antiinflamatorios como la ectoína y los postbióticos.
  • Piel con acné. Incorpora ingredientes que ayudan a controlar brotes y reparar las marcas que puedan dejar como la niacinamida o la centella asiática.

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, la rutina glass skin es mucho más que una tendencia: no solo embellece la piel, sino que se trata de una técnica de autocuidado que promueve la salud, la hidratación y la luminosidad natural del rostro desde el interior.

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).