Consejos para quitar las arrugas del entrecejo

Quitar las arrugas del entrecejo es posible con técnicas y cuidados adecuados, y actuando sobre los factores que propician su aparición. 

La repetición constante de gestos faciales, el estrés, la falta de hidratación o la exposición al sol son algunos de estos desencadenantes. 

Para ayudarte a rejuvenecer tu mirada puedes realizar masajes o yoga facial en la zona, y recurrir a tratamientos dermocosméticos avanzados. En este artículo vas a encontrar las mejores estrategias para suavizar estas líneas de expresión y prevenir su aparición.

¿Por qué aparecen las arrugas del entrecejo?

Las arrugas del entrecejo o líneas glabelares se forman como consecuencia de los movimientos repetitivos al fruncir el ceño, que implican la contracción repetida de los músculos corrugador superciliar y prócer.

Con la edad, como ocurre en otras partes del cuerpo, la piel va perdiendo colágeno y elastina, dos componentes esenciales para su firmeza y elasticidad. 

Esto provoca que, tras una contracción muscular, como es fruncir el entrecejo, la piel no sea capaz de recuperar su forma original favoreciendo la aparición arrugas.

Asimismo, existen otros factores de riesgo que pueden acelerar el proceso como la herencia genética de una piel más propensa a la formación de líneas de expresión, la exposición a la radiación solar sin protección que daña las fibras de colágeno, o bien, estados crónicos de tensión constante y malos hábitos de vida como fumar. 

De igual modo, una falta de hidratación y cuidados faciales adecuados va a empeorar la condición de la piel.

Quitar las arrugas del entrecejo sin bótox: ¿es posible?

Cuando hablamos de las arrugas del entrecejo uno de los primeros tratamientos que nos viene a la mente son las inyecciones de bótox. 

Este tipo de solución busca relajar los músculos responsables de la contracción del entrecejo, algo que ayuda a suavizar las líneas de expresión. Es una solución que puede durar entre 3 y 6 meses. 

Más allá del bótox, existen otros tipos de técnicas mínimamente invasivas para quitar las arrugas del entrecejo y que deben ser llevadas a cabo por profesionales como las siguientes: 

Rellenos de ácido hialurónico. Hidratan y rellenan las arrugas ofreciendo un aspecto más juvenil.

Terapias con láser o radiofrecuencia. Estimulan la producción de colágeno y mejoran la textura de la piel a largo plazo. 

Hilos tensores. Reposicionan los tejidos faciales distendidos por efectos del envejecimiento.

Peeling químico y microdermoabrasión. Exfolian las capas superficiales de la piel, ayudando a reducir la apariencia de las arrugas finas del entrecejo.

Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas (PRP). La inyección del PRP obtenido de la sangre del propio paciente estimula la regeneración celular y mejorar la calidad de la piel.

También puedes combatir las arrugas del entrecejo y de la frente con la combinación de tratamientos dermoestéticos antiedad y redensificantes, combinados con hábitos saludables. 

Consejos para quitar las arrugas del entrecejo y de la frente que funcionan

Sigue los siguientes consejos que te proporcionamos para eliminar las arrugas del entrecejo y la frente, o atenuarlas si son muy profundas.

Aplica un tratamiento antiedad redensificante y reparador

Una gran baza para combatir las arrugas del entrecejo la puedes encontrar en la dermocosmética. Concretamente en tratamientos antiedad con fórmulas redensificantes y reparadoras. 

El objetivo es hidratar intensamente y reparar el ADN celular, por lo que es importante que priorices tratamientos ricos en antioxidantes que restauren la matriz celular y aumenten la producción de colágeno. 

En Atashi te proponemos un cofre antiedad que combina un Sérum Reparador Redensificante Antiarrugas y una Crema Reparadora Antiarrugas, dos productos que se potencian entre sí de la siguiente manera: 

Sérum reparador Redensificante Antiarrugas

El Sérum Reparador Redensificante Antiarrugas corrige las arrugas profundas y combate las líneas de expresión ofreciendo un aspecto rejuvenecido a tu piel. Esto lo consigue gracias a una rica fórmula en la que destacan las células nativas de Gardenia jasminoides, extracto biotecnológico de perla negra y la creatina, conocida por su efecto skin energy booster que es capaz de aumentar hasta 10 veces la producción de colágeno y elastina.

Crema reparadora antiarrugas

La Crema Reparadora Antiarrugas incorpora a su fórmula antiarrugas retinol liposomado que acelera la renovación celular aumentando la elasticidad de la piel. Tanto la crema como el sérum incluyen lipopéptidos dermosens entre sus ingredientes. Se trata de componentes involucrados en la relajación muscular que estimulan la liberación de endorfinas y relajan la acumulación de tensión. 

Para potenciar los efectos, en este cofre ritual de juventud vas a encontrar además el Takimochiii: una piedra Gua Sha de jade especialmente pensada para que puedas maximizar los resultados de estos tratamientos, por separado o combinados.

Masajea la zona

Los masajes ayudan a favorecer el drenaje linfático, relajan la zona y mejoran la absorción de los nutrientes de tus tratamientos, protegiendo la piel del deterioro. 

Utiliza estas técnicas de masajes y yoga facial para mejorar el aspecto del entrecejo: 

Usando los dedos índice y corazón de ambas manos, colócalos en el centro y deslízalos hacia afuera, en paralelo a la forma de las cejas, hacia las sienes. 

Presiona con los dedos entre las cejas suavemente, durante unos 10 segundos para posteriormente realizar pequeños movimientos circulares hacia arriba con la finalidad de liberar la tensión.

Utiliza la base de las palmas de las manos para realizar movimientos de alisado con una ligera presión, desde el centro del entrecejo hacia el exterior, muy lentamente. 

Sujeta la piel del ceño con los dedos y eleva las cejas en un movimiento de resistencia con los músculos del entrecejo.

Realiza el scraping facial

El scraping facial es una técnica de masajes que se realiza con una piedra de Gua Sha, generalmente de jade o cuarzo, o también con un rodillo de jade. Es muy beneficiosa para combatir y evitar las arrugas del entrecejo. 

Puedes empezar con dos movimientos básicos que parten desde el centro: 

1. Desliza suavemente la piedra de manera vertical, desde el centro hacia la línea del cabello. 

2. Desliza con cuidado la piedra desde el centro hacia los lados, esta vez en horizontal. 

Repite este movimiento entre 5 y 10 veces en sentido único.

Scraping facial con guasha

Protégete del sol

Además de incluir un protector solar en tu rutina de cuidados faciales diarios para evitar el fotoenvejecimiento de la piel, utiliza gafas de sol para evitar fruncir el ceño de manera continuada.

En cualquier caso, intenta no exponerte de manera prolongada al sol, especialmente en las horas de máxima radiación. 

Realiza cambios en tu estilo de vida

No nos cansaremos de repetir que el cuidado de la piel depende de múltiples factores entre los que se encuentran los hábitos de vida. 

Así las cosas, sigue una dieta equilibrada, evita el tabaco y el alcohol que aceleran el envejecimiento de la piel, y procura dormir lo suficiente. 

Otro factor que debes limitar es el estrés, ya que provoca tensión muscular y afecta negativamente a la salud de la piel. Normalmente, en situaciones de estrés solemos fruncir el ceño y el organismo tiende a generar cortisol, una hormona que participa en la descomposición del colágeno y elastina. 

Puedes realizar ejercicios de respiración y mindfulness, además de incluir rutinas deportivas semanales para mantener el estrés a raya.

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).