Ácido ferúlico y vitamina C ¿Es bueno utilizarlos juntos?

El ácido ferúlico y la vitamina C resultan grandes aliados para lucir una piel luminosa, revitalizada y protegida. Pero, ¿pueden utilizarse de manera conjunta? 

Ambos compuestos han logrado un lugar destacado en el mundo de la dermocosmética por sus efectos rejuvenecedores gracias a su acción antioxidante, protectora y regenerante. 

Por los grandes beneficios que pueden aportar a tu piel, en este artículo te proponemos profundizar sobre sus propiedades individuales y descubrir cómo trabajan conjuntamente para que consigas una rutina de cuidados antienvejecimiento eficaz. 

¿Qué hace el ácido ferúlico en la cara? 

El ácido ferúlico es un antioxidante de origen vegetal que no solo neutraliza la acción de los radicales libres, sino que inhibe las enzimas que los generan mientras que brinda una importante acción antiinflamatoria. Esto ocurre al reducir la formación de especies reactivas al oxígeno (ROS), moléculas que contribuyen a la inflamación y daño celular. 

De manera complementaria, cuenta con propiedades hidratantes y estimula la síntesis de colágeno y elastina, promoviendo una mayor elasticidad en la piel y reduciendo las arrugas. 

Otra ventaja es que se trata de un ingrediente de baja toxicidad que el cuerpo humano absorbe y metaboliza fácilmente, por lo que el ácido ferúlico no suele tener contraindicaciones al considerarse seguro para la piel. 

Sin embargo, como cualquier ingrediente activo, es necesario tomar precauciones como evitar altas concentraciones en pieles sensibles o su aplicación en heridas abiertas.  

Vitamina C: imprescindible en tu rutina facial

Las grandes propiedades antioxidante y fotoprotectoras de la vitamina C la han convertido en uno de los imprescindibles en los cuidados de la piel. 

A esos efectos se le suman su poder iluminador y unificador del tono, ya que combate las hiperpigmentaciones. 

Otro beneficio importante de esta vitamina es que favorece la renovación celular y aumenta los niveles de colágeno I y III, haciendo que el rostro luzca luminoso, unificado y rejuvenecido.

¿Es bueno mezclar el ácido ferúlico y la vitamina C? Ventajas estratégicas

Sí, puedes mezclar el ácido ferúlico y la vitamina C, de hecho, es altamente recomendable porque se potencian entre sí, por lo que resulta una de las combinaciones más efectivas para el cuidado de la piel. 

Con ella vas a conseguir proteger la piel de los radicales libres, maximizar la luminosidad, impulsar la firmeza y mejorar la salud general del cutis, además de contribuir a frenar el envejecimiento, entre otros muchos efectos que te invitamos a descubrir seguidamente.

Estabilización de la vitamina C

La molécula de vitamina C en estado puro es muy eficaz como tratamiento cutáneo, pero es inestable y se degrada al exponerse al aire, la luz o el calor. 

El ácido ferúlico mejora su estabilidad reduciendo su oxidación. Gracias a ello, prolonga su vida útil y mantiene su efectividad. 

Acción antioxidante

La combinación de estos dos componentes crea un escudo en la piel frente a la acción de los radicales libres que logra una mayor neutralización de los efectos en la piel de la exposición al sol, la contaminación y los factores climáticos adversos. 

Estos agentes deterioran componentes esenciales en la piel como el colágeno y la elastina, algo que puedes evitar utilizando estos dos ingredientes de manera conjunta. 

Ventajas de combinar ácido ferúlico y vitamina C

Tratamiento del envejecimiento prematuro

El efecto del ácido ferúlico y la vitamina C en la lucha contra el envejecimiento es una consecuencia de su alto poder antioxidante. Conjuntamente, actúan reduciendo la aparición de líneas finas, arrugas y manchas oscuras y previniendo la hiperpigmentación. 

Asimismo, estimulan la producción de colágeno mejorando la calidad y textura de la piel, y refuerzan su estructura para hacerla más resistente al estrés oxidativo ayudando a prevenir el fotoenvejecimiento y la flacidez. 

De igual modo, ayudan a reducir las manchas y unificar el tono porque participan en la inhibición de la melanogénesis. 

Ten en cuenta que el fotoenvejecimiento está relacionado con el daño acumulativo de factores externos como la radiación solar, concretamente los rayos ultravioleta, la contaminación y el estrés oxidativo. 

Por esta razón es tan importante protegerla de su acción y estimular la regeneración celular, que, además, va a acelerar la cicatrización de las pequeñas heridas que puedas tener.

Refuerzo de la barrera cutánea

La barrera cutánea actúa como una pared protectora al estar compuesta principalmente por corneocitos (células llenas de queratina) a modo de ladrillos que se sellan por la acción de los lípidos intercelulares (una mezcla de ceramidas, ácidos grasos libres y colesterol). 

Esta composición ayuda a prevenir la pérdida de agua y protege tu piel de contaminantes, alérgenos y bacterias. 

Cuando expones tu piel a la acción de los radicales libres sufre estrés oxidativo y la función barrera se ve comprometida, algo que puedes evitar combinando la vitamina C con el ácido ferúlico. 

Así, vas a conseguir neutralizar la acción de los radicales libres, estimular la síntesis de colágeno, y reducir la peroxidación de los lípidos y la inflamación de la piel.

Efecto iluminador de la piel

Todos estos efectos añaden otro beneficio más a la utilización combinada de vitamina C con ácido ferúlico: el efecto iluminador de la piel. 

Factores como la acumulación de células muertas, el daño oxidativo, la hiperpigmentación, la contaminación y el estrés provocan que tu piel vaya perdiendo luminosidad. 

El tándem de cuidados que protagoniza este artículo revitaliza e ilumina tu piel porque te va a brindar:

  • Protección frente al daño solar y neutralización de los radicales libres.
  • Renovación celular que ayuda a eliminar células muertas.
  • Bloqueo de la acción de la enzima tirosinasa que es la responsable de la producción de melanina.
  • Efecto calmante que minimiza las rojeces y unifica el tono.

¿Cómo incorporar el ácido ferúlico y la vitamina C en tu rutina facial?

Como acabamos de ver, el ácido ferúlico y la vitamina C no solo son compatibles, sino que conforman un dúo magnífico para conseguir una piel más joven, protegida y luminosa.

Incorporar en tu rutina facial un sérum que combine las propiedades y beneficios de la vitamina C con ácido ferúlico, se va a convertir en una inversión en belleza y salud para tu piel. 

Sérum antioxidante de Vitamina C y ácido ferúlico de alta potencia

Sérum de vitamina C con ácido ferúlico

Para que tu piel recupere su aspecto radiante, frenes su envejecimiento y consigas un “efecto buena cara” de inmediato, te invitamos a descubrir el Suero Alta Potencia Sublime Booster

Se trata de un suero ultraconcentrado que combina la vitamina C plus con el extracto biotecnológico de uva negra y arándano rojo. 

Para reforzar la fórmula hemos añadido creatina que mejora los procesos biológicos, así como un complejo de ginsenósidos, inositol y pectina con gran poder antioxidante y antimanchas.

Este sérum es compatible con cualquier sérum de ácido ferúlico, lo que lo convierte en un aliado perfecto para potenciar cualquier rutina de cuidado facial. Experimenta un rostro más iluminado, firme y rejuvenecido con esta poderosa combinación.

Te invitamos a probarlo en tu rutina junto a otra de nuestras fórmulas estrella en el cuidado facial que resucita tu piel. Con una formulación con más de 99% de activos naturales que promueven la regeneración celular, te va a ofrecer un resultado antiedad inmediato: L'Essenza Eterna Sérum

Contiene ácido ferúlico, además de otros activos superpotentes como el bakuchiol (conocido como el retinol vegano), extracto de romero y esencia de Myrothamnus o "Planta de la resurrección", que relajan, rejuvenecen y promueven la regeneración celular con un efecto antiedad inmediato.

Sérum L´Essenza Eterna con Vitamina C y ácido ferúlico

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).