
La piedra Gua Sha es una herramienta que se emplea en una técnica de masajes de la medicina tradicional china para estimular, calmar y mejorar la zona tratada, tanto facial como corporal.
Ofrece una gran ventaja añadida: potencia los efectos de los tratamientos dermoestéticos de tu rutina de cuidados.
Si no conoces qué es una piedra Gua Sha o no sabes cómo usarla correctamente, permanece atenta a este artículo porque vamos a explicártelo paso a paso.
¿Qué es la piedra Gua Sha y para qué sirve?
La piedra Gua Sha es una herramienta empleada en la medicina tradicional china basada en una técnica de masaje que mejora la circulación, promueve el drenaje linfático y alivia la tensión muscular de la zona sobre la que se desliza.
Se basa en lo que se conoce como los principios chinos de los 12 meridianos, un sistema interconectado que garantiza el flujo en equilibrio de la sangre y la energía del cuerpo.
En el rostro y el cuello, este tipo de masajes, también llamados scraping facial, resultan muy beneficiosos para mejorar la textura y aspecto de la piel, combatir los signos del envejecimiento y promover la regeneración celular.
Mientras alivia la tensión facial, reduce la inflamación y estimula la producción de colágeno y elastina. Además, mejora la absorción de nutrientes de los sueros, aceites y cremas utilizados.
En el cuerpo, al potenciar la circulación ayuda a relajar la zona en la que se aplica, a reducir inflamaciones musculares, y a combatir la flacidez y la celulitis.
La piedra de Gua Sha puede provenir de diferentes piedras naturales, siendo comúnmente utilizados el jade, el cuarzo rosa, la aventurina, o el ágata.
¿Cómo puedes usar la piedra facial Gua Sha correctamente? Aprende paso a paso
La piedra Gua Sha puede proporcionar grandes beneficios a tu piel, pero para sacarle el mayor partido debes saber utilizarla correctamente. Te lo explicamos paso a paso.
Aplica un aceite o sérum
Antes de comenzar con el masaje, aplica un aceite o sérum sobre tu piel para lubricar el rostro.
Este movimiento es muy importante, ya que la capa fina que va a crear sobre tu piel va a facilitar el deslizamiento de la piedra, evitando causar fricciones e incrementando los efectos positivos de la estimulación de la circulación sanguínea.
Asimismo, todos estos efectos positivos pueden potenciarse si utilizas un sérum ultraconcentrado de antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes que ayuden a restaurar la barrera lipídica natural de tu piel.
Es el caso del Sérum L’Essenza Eterna que precisamente acompañamos de una piedra Gua Sha corazón estriado de ágata.
Entre los ingredientes de este poderoso elixir facial antiedad vas a encontrar el bakuchiol conocido como el retinol vegano al estimular la producción de colágeno y promover la regeneración celular.
Además, la fórmula de este tratamiento multiactivo está enriquecida con ácido ferúlico que atenúa las arrugas y frena el envejecimiento, ofreciendo un efecto antiedad inmediato.
Junto a ellos, la Planta de la Resurrección, revitaliza la piel al instante, reduce el cortisol y combate el envejecimiento, logrando un rostro más descansado y revitalizado.
Sujeta la piedra de manera correcta
La manera de sujetar la piedra Gua Sha también es importante para la eficiencia del masaje, mejorar la experiencia sensorial y prevenir lesiones e irritaciones.
De modo que, sujeta la piedra firmemente, pero de manera relajada, dejando la parte estriada (en el caso de nuestra piedra de corazón de ágata) o la parte ergonómica hacia el exterior.
Puedes apoyar la otra mano en la piel para ayudar a tensarla suavemente mientras deslizas la piedra con la otra en ángulos de 15 a 45 grados.
Procura que a medida que vaya avanzando, la piedra se vaya adaptando a los contornos con movimientos lentos y controlados.
Utiliza la técnica de masaje precisa según la zona
Cada zona en la que vayas a pasar tu piedra Gua Sha merece una atención especial.
Recuerda siempre que los masajes Gua Sha se realizan en movimientos suaves y ascendentes, de dentro hacia fuera y en un único sentido, es decir, no debes deshacer el movimiento hacia el interior en cada paso.
Te ponemos algunos ejemplos seguidamente que puedes repetir unas 15 veces cada uno.
Masaje Gua Sha para el rostro y el cuello
Puedes trabajar las diferentes partes del rostro con tu piedra de la siguiente manera:
● Pómulos. Desliza la piedra desde los lados de la nariz hacia las sienes.
● Contorno de ojos. Realiza un movimiento ascendente desde el lagrimal hacia las sienes.
● Mandíbula. Sigue la línea de tu mandíbula desde el centro hasta las orejas de uno y otro lado.
● Frente. Puedes trabajar el entrecejo partiendo desde el centro hacia la línea del cabello.
● Cuello. En este caso vas a empezar desde la base del cuello y vas a ir deslizando la piedra hasta la mandíbula.
Masaje Gua Sha para el cuerpo
En el cuerpo puedes trabajar la espalda y los hombros para liberar la presión muscular, siempre de dentro hacia afuera.
Asimismo, puedes pasar la Gua Sha en los brazos y piernas para mejorar la circulación con movimientos ascendentes y repetitivos.
También puedes mejorar la elasticidad de tu abdomen y maximizar los resultados de tus tratamientos anticelulíticos con masajes circulares en el sentido de las agujas del reloj.
Finaliza el masaje
Una vez hayas acabado tu masaje, recuerda lavar tu piedra Gua Sha con agua y jabón suave.
A continuación, aplica el tratamiento facial que desees, o puedes aprovechar este momento ritual y colocarte una mascarilla refrescante.
Piedra Gua Sha: 2 cuestiones importantes sobre su uso
Ahora que ya sabes cómo puedes utilizarla, ten en cuenta lo que te comentamos a continuación con respecto a la frecuencia de uso de tu piedra Gua Sha.
¿Cuánto tiempo debes utilizar la piedra Gua Sha en cada sesión?
La duración de cada sesión de masaje con piedra Gua Sha recomendada por los expertos es de entre 5 y 10 minutos cuando lo realizas en el rostro y el cuello, y de entre 10 y 15 minutos cuando el masaje lo haces en el cuerpo.
Ten en cuenta que este tipo de masajes tienen un objetivo preciso y se aplica en pequeñas zonas sin demasiada presión.
Por otro lado, en lo que respecta a la frecuencia de uso, puedes masajear la piel de tu rostro con esta piedra de 3 a 5 veces a la semana para mejorar los resultados de tus productos dermoestéticos gracias a la activación de la circulación que proporcionan.
En el cuerpo puedes utilizarla a diario procurando no ejercer demasiada presión en la zona.
¿Qué ocurre si usas la piedra Gua Sha todos los días?
Usando tu Gua Sha a diario vas a tonificar la piel de tu rostro, mejorar su circulación, descongestionarla y reducir la inflamación, así como potenciar la producción de colágeno y elastina. Si tu piel es sensible úsala cada 2 o 3 días en lugar de diariamente.
Si bien es cierto que la piedra Gua Sha ofrece grandes beneficios a tu piel, si la utilizas de manera incorrecta puedes sobreestimular el sistema linfático y fatigarla.
Si ejerces demasiada presión o la utilizas sin aplicar antes un aceite que favorezca el deslizamiento puedes provocar enrojecimiento, irritación o rotura de capilares, sobre todo si tu piel es muy sensible o fina.
Lo ideal, como te hemos ido explicando, es que utilices tu piedra Gua Sha con suaves masajes, adaptando su uso a tu tipo de piel, y aplicando un sérum multiactivo que sublime tu piel.

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).